49 alimentos que no debes comer

PUBLICADO EN 05/14/2020
Publicidad

Coco

La carne de coco es la carne blanca dentro de un coco.Los cocos son las semillas grandes de palmas de coco (Cocos nucifera), que crecen en climas tropicales. Sus cáscaras marrones y fibrosas ocultan la carne en su interior.A medida que el aceite y la leche de esta fruta se han vuelto cada vez más populares, muchas personas pueden preguntarse cómo usar la carne de coco y si ofrece beneficios para la salud. La carne de coco es particularmente alta en calorías, grasas saturadas y fibra. También contiene una variedad de minerales, como manganeso, cobre, selenio, fósforo, potasio y hierro. Los cocos son ricos en grasas saturadas, una grasa controvertida que puede ser dañina si se consume en grandes cantidades. Además, la carne de coco contiene bastantes calorías y algunas personas pueden ser alérgicas a ella. Es mejor que utilizes el coco para usar sus aceites para hidratar tu pelo, tu piel. Puedes combinar un poco de leche de coco para enriquecer tus platos pero teniendo en cuenta la cantidad que subministras en cada preparació.

Coco

Publicidad

 

Frutas secas

Los sulfitos, que se usan para mantener frescos los alimentos preparados, a menudo se usan en bocadillos de frutas secas. Los asmáticos tienen un riesgo elevado de sufrir una reacción a los sulfitos (aunque la anafilaxia y las reacciones potencialmente mortales son raras), como la inflamación de la garganta, la urticaria y las migrañas, según un estudio. También debe tener cuidado con las frutas secas que tienen azúcares agregados: sin agua, las frutas secas tienen una mayor concentración de azúcar que sus contrapartes hidratadas, y realmente no necesitan más de las cosas que aumentan el azúcar en la sangre. Además, muchas frutas secas están cubiertas de aceites vegetales inflamatorios, que agregan calorías y grasas adicionales innecesarias a un refrigerio relativamente saludable. Sus ingredientes poco saludables son: sulfitos, azúcares añadidos o infusiones de jugo de frutas, aceite vegetal. Es mejor optar por fruta fresca o frutos secos naturales, son igualmente ricos y sobretodo mucho más nutritivos.

Frutas secas

 

Publicidad